Casación No. 465-2012

Sentencia del 16/10/2013

“... Al hacer el examen correspondiente, se advierte que algunos de los argumentos son ininteligibles, otros son confusos, sin la técnica apropiada y además los mezcla con argumentos que corresponden a otro submotivo, lo que evidencia deficiencia en el planteamiento. Efectivamente, en varios pasajes de sus razonamientos, señala aspectos de valoración probatoria, los cuales no son pertinentes para sustentar el submotivo invocado; y en cuanto a la declaración de parte, sostiene que la Sala pretende restarle valor probatorio, lo que contradice su propia tesis, de que la prueba no fue analizada.
Asimismo, señala que se puede ver claramente el error de hecho por omisión de pruebas que “llenan” los requisitos legales y que hacen plena prueba; sin embargo, dentro de esos medios a los que se refiere, se encuentran el reconocimiento judicial y las presunciones legales y humanas, los cuales no hacen plena prueba, por lo que es evidente que su tesis es infundada.
Aunado a lo anterior, se estima importante destacar que la Sala en su sentencia, categóricamente señaló que con la declaración de parte prestada por el demandado y el reconocimiento judicial, no se evidenciaban las pretensiones de la demandada, lo que pone de manifiesto que el señalamiento de la recurrente es infundado, pues la Sala si tomó en cuenta los referidos medios de prueba.
Por lo expuesto, el submotivo objeto de estudio debe desestimarse.”